Ahorro de Energía:
Aislamiento térmico
- Invierte en un buen aislamiento en paredes, techos y suelos. Un hogar bien aislado reduce la necesidad de calefacción y refrigeración, por lo que la inversión en ventanas y puertas de calidad se compensará en poco tiempo por el ahorro en energía.
- Sella ventanas y puertas para evitar fugas de aire. Utiliza burletes y masilla para un sellado eficaz.
- Las alfombras pueden ser un buen aliado en invierno.
- Usa cortinas para las ventanas.
Iluminación Eficiente:
- Reemplaza las bombillas incandescentes por LED. Son más duraderas y consumen hasta un 90% menos de energía.
- Aprovecha la luz natural. Abre cortinas y persianas durante el día.
- Instala sensores de movimiento en pasillos y zonas de paso para que las luces se enciendan solo cuando sea necesario. Son muy baratas y evitan encender y apagar luces. Puedes comprarlas en Amazon
- Electrodomésticos de Bajo Consumo:
- Elige electrodomésticos con etiqueta energética A+++ o superior.
- Desconecta los aparatos electrónicos cuando no los uses. El modo «stand-by» consume energía innecesariamente.
- Mantén los electrodomésticos en buen estado, como la nevera, el horno, o la lavadora, ya que un electrodoméstico estropeado consumirá mucha más energía.
- Calefacción y Refrigeración:
- Mantén una temperatura constante en casa. No es necesario subir o bajar la temperatura en exceso. La temperatura de confort está entre 19 y 21 grados.
- Utiliza termostatos programables para ajustar la temperatura según tus horarios.
- Limpia o reemplaza los filtros de aire acondicionado y calefacción regularmente.
- No cubras los radiadores con objetos, ya que esto impedirá que la temperatura fluya correctamente.
- Cierra los radiadores y habitaciones que no uses, para que sólo tenga que calentarse las zonas donde estés.
- Energía Renovable:
- Considera la instalación de paneles solares para generar tu propia electricidad.
- Investiga sobre sistemas de calefacción y agua caliente basados en energías renovables, como la geotermia o la aerotermia.
Simplificación de la Limpieza:
- Materiales y Acabados:
- Utiliza materiales fáciles de limpiar en suelos, encimeras y paredes.
- Opta por superficies lisas y sin juntas para evitar la acumulación de suciedad.
- Elige pinturas lavables para las paredes.
- Organización y Almacenamiento:
- Mantén cada cosa en su lugar. Utiliza organizadores y contenedores para evitar el desorden.
- Deshazte de los objetos innecesarios. Si algo no lo usas demasiado igual no merece la pena tenerlo, tampoco necesitas tener 2 cosas iguales… Menos cosas significa menos que limpiar y un ahorro considerable de espacio y tiempo.
- Crea rutinas de limpieza diarias para que la acumulación de suciedad no sea excesiva.
- Limpiar según cocinas, o nada más terminar, lo hace más sencillo porque la grasa y restos no se pegan.
- Tecnología de Limpieza:
- Invierte en un robot aspirador y fregasuelos. Te ahorrarán tiempo y esfuerzo. Aunque es una inversión importante, piensa que el ahorro en tiempo lo compensará en menos de 1 mes. Una buena opción calidad precio es la marca Cecotec, puedes comprarlo en Amazon.
- Utiliza productos de limpieza multiusos y ecológicos. El vinagre y el limón sirven para limpiar prácticamente cualquier superficie y además desinfectan.
- Ten a mano, siempre, bayetas de microfibra, camisetas viejas…
- Descubre productos que ahorran tiempo o permiten hacer limpiezas no profundas pero frecuentes: Toallitas limpiabaños y limpiacocinas de Mercadona. Este tipo de limpiacristales en Spray (también de Mercadona) es una maravilla porque no deja cercos y no hay que frotar apenas:

- Ventilación:
- Ventila la casa a diario para eliminar el polvo y los olores. Recuerda que hay que abrir varias ventanas para lograr corriente.
- Utiliza extractores de aire en baños y cocina.
- Zonas de Limpieza:
- Prioriza las zonas más importantes como la cocina, los baños, y el salón.
- Una vez a la semana, realiza una limpieza profunda.
Optimización General del Hogar:
- Domótica:
- Distribución Inteligente:
- Diseña una distribución que facilite la circulación y el aprovechamiento del espacio.
- Crea zonas multifuncionales que se adapten a diferentes necesidades. Comer en la cocina, trabajar en el salón…
- Evita recargar las estancias, priorizando la amplitud. No pongas muebles innecesarios, a menudo es mejor deshacerse de cosas que tener que comprar un mueble para guardarlas.
- Mantenimiento Preventivo:
- Realiza revisiones periódicas de las instalaciones de gas, electricidad y fontanería.
- Repara las fugas de agua y las averías eléctricas de inmediato.
- Recuerda que la mayoría de seguros de hogar incluyen un servicio llamado «manitas» que puede instalarte un enchufe, ponerte un nuevo grifo, colgarte una lámpara… Sin necesidad de que sea una reparación.
- Pinta de forma regular, cada 3 o 4 años. Además, intenta usar pintura plástica y limpiar las manchas con una pizca de agua y vinagre blanco.
- Espacios Exteriores:
- Diseña un jardín de bajo mantenimiento con plantas autóctonas y sistemas de riego eficientes.
- El cesped natural es muy bonito pero requiere bastante cuidado y mantenimiento, muchas veces es mejor optar por cesped artificial.
- Instala toldos o pérgolas para protegerte del sol y reducir la necesidad de refrigeración.
- Mantén las zonas exteriores limpias, evitando la acumulación de hojas secas, o de cualquier otro tipo de residuo.
- Adaptabilidad:
- Piensa en las necesidades futuras, y adapta la casa a los posibles cambios que se puedan dar. Poner una bañera igual es peor que instalar un plato de ducha, quitar armarios para lograr espacio puede no ser tan eficiente si vamos acumulando cosas, etc.
- Intenta que sea accesible y segura: evita alfombras que puedan deslizarse, esquinas a la altura de las piernas, poner alfombras demasiado gruesas…
Conclusión:
Un hogar eficiente no solo reduce el impacto ambiental y los gastos, sino que también mejora la calidad de vida y nos hace ganar tiempo para cosas más importantes que ordenar, reparar y limpiar. Al implementar estos trucos y estrategias, podrás transformar tu casa en un espacio más sostenible, funcional y agradable.